RETRATOS DE BARCOS
Polacra Morey, propiedad de D. Antonio Morey y Sacrés
Retrato de Barco
Escuela española
Acuarela y gouasch sobre cartulina
Autor: José Pineda Guerra, Alicante 1837 – Barcelona 1907
Firmado en el ángulo inferior izquierdo
Referenciada: Alicante 26 de Setiembre 1870
Motonave Juan J. Sister en navegación, retrato por su costado de babor.
Retrato de barco
Autor: José Albero Pérez, Beneixama 1943
Óleo sobre tabla
Medidas: 71 x 27 cm
Construido en Génova en 1896, pasó a formar parte de la Compañía Valenciana de Vapores Correos de África en 1910. El 1 de enero de 1917 cuando José Juan Dómine, Vicente Ferrer, Joaquín Tintoré y Enrique García crearon, mediante la fusión de sus respectivas empresas armadoras, la Compañía Trasmediterránea, el JJ Sister quedó integrado en esta, en la que permaneció hasta su baja en 1964. Durante su larga vida marinera, contó entre su tripulación con varios hijos de Benidorm.
Fuentes:
Web Trasmeships.es – Web Elalmanaque.com – Libro Historia de la Flota, de Juan Carlos Díaz Lorenzo
Título: El primer vapor
Dibujo original a tinta sobre papel, que representa un pequeño vapor de ruedas de paleta.
Ilustración probablemente para el Diccionario Enciclopédico Hispanoamericano de la editorial Montaner y Simón. 1887-1899.
Autor: Nicanor Vázquez (Barcelona 1861-1930)
Medidas: 11,5 X 8,5 cm (con marco: 27,5 x 24.5 cm)
Sin título
Navío de guerra sin identificar, al fondo de la imagen, probablemente una ciudad costera portuguesa o española
Óleo sobre lienzo aplicado a cartón
Firmado F. Pérez
Medidas: 35 x 31 cm
Título: Granelero Arvidsjaur
Retrato de barco
Firmado y fechado: Koster K. Amsterdam 1962
Autor: Klaas Koster (1885-1969)
Técnica: Óleo sobre lienzo
Medidas: 67 x 47 cm
La imagen representa el carguero a granel Arvidsjaur, navegando con pabellón de los Países Bajos.
Los buques graneleros están dedicados al transporte de cargas secas a granel: granos, fertilizantes, cemento, mineral de hierro, cloruro de sodio, etc. Son navíos de gran tamaño de hasta 200 000 toneladas de peso muerto, superando en algunos casos los 300 m de eslora, navegan a baja velocidad.
Fuente: WIKIPEDIA
Título: Sopwith Triplano sobrevolando un acorazado británico
Autor: Frank Joseph Henry Gardiner, Reino Unido 1942
Acuarela
Medidas: 57 x 64 cm
La imagen muestra a un acorazado de la clase King George V, sobrevolado por un avión Sopwith Triplano probablemente en misión de entrenamiento u observación.
Los clase Rey Jorge V, fueron cuatro acorazados de la Marina Real Británica, botados antes del inicio de la Primera Guerra Mundial, King George V, Centurión, Ajax y Audacious. Cualquiera de ellos, menos el último, hundido antes de que entrara en servicio el triplano Sopwith en 1917, puede ser el que aparece en la imagen.
Fuente: WIKIPEDIA
Retrato de barco, fechado: 1970
Vapor Helga Boge, 1925
Autor: firmado abajo a la derecha Donald J. Mudie
Acuarela
Dimensiones: 40 x 30 cm
El Helga Bogue fue un buque de carga de 2.385 Trb. En la pintura, se aprecia la contraseña de la naviera Johann MK Blumenthal, una B entre dos barras rojas, sobre fondo blanco en la chimenea. El barco navega bajo pabellón holandés.
Marina con barcos. Sin título
Autor desconocido
Probablemente una fragata mercante
Óleo sobre tabla o cartón forrado
Dimensiones: 36,5 x 30 cm
Retrato de barco. Vapor carguero Toward en navegación
Autor: Donald J. Mudie
Años 70 del siglo XX
Acuarela
El Toward fue un buque británico construido en 1923. Comisionado como barco de rescate de convoyes en 1941, participó en 45 acciones, rescatando a 337 supervivientes. El 7 de febrero de 1943, cuando se dirigía desde Halifax a Greenock, acompañando al convoy SC-118, fue torpedeado y hundido por el submarino alemán U-402, falleciendo 43 de las 67 personas a bordo.
Retrato de barco. Vapor carguero frutero Phönix (1921) bajo pabellón de Noruega, en navegación
Acuarela
Autor: Donald J. Mudie (Gran Bretaña)
Años 80 del siglo XX
Medidas: 34 x 27 cm
Retrato de barco
Vapor carguero Cordene (1924) bajo la contraseña de la naviera Cory Colliers Ltd.
Autor: Donald J. Mudie
Acuarela
Medidas: 37 x 28 cm
Bombardeado y hundido el 8 de septiembre de 1941 en un ataque de la aviación alemana, a 10 millas al norte de Cromer (Inglaterra), cuando navegaba en lastre de Rochester a Blyth.
Título: Popa
Vapor sin identificar
Escuela Catalana de finales del siglo XIX
Dibujo a carbón sobre papel
Autor anónimo, aunque en la trasera hay una inscripción que parece poner M. Roger
Medidas: 35,5 x 31,5 cm
Título: Vaporcillo en apuros
Año 1980
Autor: Roger Adams (Gran Bretaña), contemporáneo
Acuarela
Medidas: 36,5 x 30,5 cm
Título: Vapor A. Lázaro
Retrato de barco
Autor: Adrian Pitts
Acrílicos sobre papel de 300grm
Año: 2021
Medidas: 72 x 55 cm
Retrato del vapor Antonio Lázaro por la amura de estribor, navegando bajo la contraseña de la Compañía Valenciana de Vapores Correos de África, años 1910-1915.
Escena de puerto. Sin título
Autor: M. de Jong
Cuadro realizado imitando el estilo de M de Jongere, Roterdam 1912-1977
Óleo sobre lienzo
Medidas: 111 x 71 cm
Título: Australic
Retrato de barco
Vapor sueco Australic enarbolando la contraseña de la naviera sueca Transocean
Primera mitad del siglo XX
Autor desconocido
Medidas: 56 x 35 cm
Retrato de barco
Escuela sueca
Buque SS Suecia de la naviera Swedish Lloyd en navegación
Óleo sobre lienzo
Atribuido a Peter Strömsnäs
Medidas: 82 x 69 cm
Retrato de barco. Buque Helios navegando bajo pabellón de Finlandia
Emblema de la compañía naviera en la chimenea, AD, no identificado
Firmado A. Matthias y fechado en 1958
Técnica mixta con gouache y tinta sobre tabla de cartón
Medidas: 72 x 47 cm
Escena de puerto. Sin título
Autor: J. Klein, sin más información
Óleo sobre lienzo
Medidas: 81 x 61 cm
Sin título. Bergantín
Autor desconocido, firmado en ángulo inferior izquierdo: J.G. 1956
Óleo sobre tabla, año 1956
Medidas: 50 x 42 cm
Título: Velero y vaporcillo
Marina con barcos
Autor desconocido, firmado GKH
Óleo sobre tela
Escuela sueca, probablemente de la primera mitad del siglo XX
Dimensiones: 103 x 72 cm
Dibujo a tinta y acuarela
Crucero protegido Askold
Firmado: Francisco Bocanegra
Dimensiones: 64 x 48 cm
Crucero protegido Askold perteneciente a la Armada Imperial Rusa. Construido en los astilleros Friedrich Krupp Germaniawerft en Alemania. Fué botado en marzo de 1900 y entró en servicio en 1902, primero en la Flota del Báltico y más tarde destinado a la Flota del Pacifico en Port Arthur en Manchuria. Participó en la Guerra Ruso-Japonesa.
Retrato de barco
Título: Nisse
El vapor carguero Nisse perteneció a la naviera sueca Transmarin, activa desde 1916 a 1997. Emblema “T” en chimenea
Acuarela sobre papel, sin firma. Marcas de plegado
Probablemente años 30
Dimensiones: 51 x 34 cm.
Título: Crucero Siete Provincias
Retrato de barco
Firmado: J. v. Ekeris (sin más información)
Óleo sobre tabla, año 1955
Dimensiones: 47 x 35 cm
El HNLMS Siete Provincias fue un crucero de la clase De Zeven Provinciën de la Marina Real de los Países Bajos. Fue botado en 1939, su construcción fue interrumpida por la Segunda Guerra Mundial, no entrando en uso hasta 1953 con el indicativo C802. Estuvo en activo hasta 1976 cuando fue adquirido por Perú y rebautizado como Aguirre, retirado de servicio en 1999, fue desguazado en 2000.
Título: Esqueleto de barco
Autor: Adrian Pitts
Acuarela
Dimensiones: 56 x 46 cm
https://www.adrianpitts.es/
Retrato de barco. Vapor Hanna construido en 1917
El buque navega con la contraseña de la naviera sueca Lennart Kihlberg
Autor: Klaas Koster, pintor, litógrafo y maestro holandés, Schellinkhout 1885 – Hilversun 1969
Firmado y fechado en 1962
Óleo sobre lienzo
Medidas: 63 X 43 cm
Marina con barco. Sin título
La pintura representa una fragata de la primera mitad del siglo XIX
Óleo sobre lienzo
Autor no identificado, firmado Henderson, siglo XX
Escuela Suecia
Medidas: 52 x 62 cm
Título: Abandonen el barco
Óleo sobre tabla forrada
Firma ilegible, atribuido Emil Ekman (1880–1951)
Medidas; 63 x 51 cm
La imagen reproduce las consecuencias de un ataque con torpedos
Escena de puerto. Título: Puerto de Roterdam
Años 50
Autor: K. G. Stoof
Óleo sobre lienzo
Medidas: 75 x 55 cm
Título: Marina
Marina con barco
Autor: Wieslaw Wilk (Pomerania 1954)
Óleo sobre lienzo
Año: 2019
Medidas: 81 x 61 c
Título: Vapor correo JJ Sister
Retrato de barco
Autor: Roberto Hernández (Las Palmas 1971)
Acuarela
Medidas: 49 x 37 cm
La imagen del cuadro, representa el paso en navegación del vapor Juan J. Sister, de la Compañía Valenciana de Vapores Correos de África, por la cara sur de la Isla de Benidorm, probablemente entre 1911 y 1916.
El autodenominado Ilustrador de Barcos, Roberto Hernández, es un marino, dibujante, acuarelista y creador de contenido editorial, especializado en el mundo del transporte y la logística. Su Blog, “El ilustrador de barcos”, creado en 2013, con la razón principal de recuperar la memoria marítima, es una joyita de valor incalculable para cualquier persona que sienta curiosidad o interés por los barcos y por sus particulares historias.
Título: Vapor correo Jorge Juan en 1925 (2022)
Retrato de barco
Acuarela
Autora: Eva Liberal
Medidas: 50 x 45 cm
Título: Puerto de Roterdam con el Hotel New York al fondo
Escena de puerto
Primera mitad del siclo XX
Autor: F. v de Burg, sin más información
Óleo sobre tela
Escuela holandesa
Medidas: 104 x 74 cm
Título: El Hopet
Marina con barcos
Primera mitad del siglo XX
Óleo sobre Tabla
Autor: Fabián Johansson
Medidas: 56 x 36 cm