La última fotografía del trasatlántico Príncipe de Asturias

Con toda seguridad, esta fue la última fotografía tomada del trasatlántico ‘Príncipe de Asturias’, orgullo de la naviera Pinillos y de la flota trasatlántica española. En la fotografía de Manuel Belda, tomada a menos de doscientos metros de distancia desde la cubierta del ‘Infanta Isabel’, el correo trasatlántico ‘Príncipe de Asturias’ se muestra veloz y … Leer más

Pedro Cortés Barceló, fundador del primer hotel de Benidorm

Rafael Alemany Ferrer L ’atractiu de Benidorm com a destinació turística es documenta des de la primeria de segle xix, si bé no és fins a la segona meitat d’eixe segle quan trobem les primeres manifestacions d’una embrionària indústria turística. El 1893, Francisco Ronda Galindo obri un “Grande establecimiento de baños de mar de la Virgen … Leer más

El nacimiento de la navegación a vapor

MANOLO RIVES Tras diversos experimentos realizados en el siglo XVIII, cabe el honor al ingeniero inventor norteamericano Robert Fulton de haber construido el primer buque de vapor digno de esta denominación, botado en 1807 con el nombre de ‘Clermont’ en el puerto de Nueva York.Las embarcaciones movidas por una máquina empezaron a ser muy usadas a partir … Leer más

El retratista de barcos y la evolución en la construcción naval

Una reflexión breve sobre los retratistas de barcos actuales podría resumirla en que no se diferencian en nada con respecto a los retratistas navales del siglo XVIII. La arquitectura naval siempre ha estado y está en continua evolución. Los galeones, fragatas o veleros de cuatro palos ya eran una innovación que muchos veían como algo … Leer más

El hundimiento del vapor J. B. Llovera 

Construido originariamente como yate en los astilleros Cunliffe & Dunlop Ltd. en de Glasgow en 1880 y botado con el nombre de Amy, pasó posteriormente a llamarse Louisse y más tarde Asteria, para acabar en 1910 como JB Llovera bajo la contraseña de la Compañía Valenciana de Vapores Corros de África. El 15 de julio … Leer más

El naufragio del vapor Mariano Benlliure

          Capitán: José Miguel Segarra Segarra La Vila Joiosa 1870 – Canal de San Jorge 1915 La tarde del 27 de diciembre de 1915, en las islas Sorlingas, archipiélago inglés que señala el límite noroccidental del Canal de La Mancha, situado al oeste de la costa de Cornualles, naufragó el vapor de … Leer más

Ramon Sampol Isern

Ramon Sampor Isern, Palma de Mallorca, 1945-2012 Dibujante, pintor y escritor. Destaca entre su obra aquella que tiene por motivo el mar y los barcos, a los que el autor ve como un símbolo de valor, la razón y la inteligencia humanas contra la fuerza bruta de la naturaleza. Como reconocido dibujante y pintor, ha … Leer más

Llondro

Segons el Diccionari normatiu valencià, la paraula llondro té dos accepcions. Una es ‘curt d’enteniment’, o, el que és el mateix, ‘alficòs’, ‘borinot’, ‘cap de suro’, ‘idiota’ i tantes mes, i l’altra ‘vaixell de rems i veles llatines més menut que la galiota i la sagetia’.   Evidentment, en una página on el protagonista principal … Leer más

José Pineda Guerra

José Pineda Guerra. Alicante 31 de agosto de 1837, Barcelona 12 enero 1907. Piloto de la marina mercante, naviero y pintor marinista. Navegó desde muy joven hasta contraer matrimonio con Ana Romero Martínez en 1863. En 1872 se trasladó a vivir a Barcelona.   Se dice que de su estudio salieron más de 3000 obras, una … Leer más

José María Albero Pérez

José María Albero Pérez nació el 23 de septiembre de 1943, en la localidad de Beneixama, Alt Vinalopó, Alacant. Tras una infancia feliz y apacible, una vez acabada la Educación General Básica y cursado el Bachiller en Valencia, se desplaza a Madrid para estudiar Magisterio y Educación Física. Terminados los estudios, se incorpora en 1966, de … Leer más